Simposio Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
FOR
IX Taller Internacional sobre la Formación Universitaria de Profesionales de la Educación.
Resumen
El trabajo presenta un resultado del proyecto de investigación que dirige la autora, sobre “La Educación para la vida ciudadana en la formación docente, desde los aportes de Martí y Fidel”, que consiste en una Estrategia curricular para contribuir a la preparación de los estudiantes de las careas pedagógicas en el área de la formación ciudadana, desde un enfoque ético, axiológico y humanista, como parte de su función educativa en la escuela cubana a su egreso. Esta estrategia esta vigente en el Plan de Estudio E de la UCPEJV
Abstract
The work presents a result of the project of investigation it directs the author, on “La Educación for the citizen life in the educational formation, from the contributions of Martí and Fidel”, that it consists in a |curricular| strategy to contribute to the preparation of the students of face them pedagogic in the area of the citizen formation, from an ethical, axiological focussing and humanist, as part of your educational function in the Cuban school to your expenditure. This strategy this effective in the plain of study it ars of the UCPEJV
Sobre el ponente
Dr. Nancy Chacón Arteaga

Dra. Cs. Nancy Lucía Chacón Arteaga nchaconarteaga@gmail.com
Orcid ID 0000-0003-2228-5505
Natural de la Habana, Cuba. Trabaja como Docente de la Universidad de C. Pedagógicas “Enrique José Varona” UCPEJV de la Habana. Tiene más de 50 años de experiencia en la educación, más de 40 en la Educación Superior en la UCPEJV. Ha formado más de 60 máster y 40 doctores en Educación de Cuba y otros países. Dirige proyectos de investigaciones pedagógicas sobre educación ético – moral, en valores y ciudadana en la formación profesional y la escuela desde 1999 hasta la actualidad con resultados satisfactorios y de impacto social en la Educación.
Es Licenciada en Ciencias Políticas en la Universidad de la Habana (1977). Doctora en C. Filosóficas 1996, Doctora en Ciencias 2011, Presidenta fundadora de la Cátedra de Ética Aplicada (1997). Académica Titular de C. Sociales y Humanidades de la Academia de Ciencias de Cuba desde 2018. Profesora Honoraria de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (2010). Profesora Emérita de su universidad (2019). Preside la Sub Comisión Nacional de Educación para la vida ciudadana del Ministerio de Educación MINED; es Miembro del Comité Nacional Cubano de Bioética de la UNESCO. Miembro del Consejo Técnico Asesor del MINED y del Grupo de Expertos del Programa Nacional de CTI Sistema Educativo cubano, perspectivas de desarrollo. Miembro del Consejo Técnico Asesor de la Central de Trabajadores de Cuba CTC junio 2020. Premio Academia 2016 y 2020.