Simposio 3. Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible.
GEN
III Taller “Igualdad de Género: Avances y Proyecciones”.
Resumen
El Ministerio de Educación Superior (MES), es el encargado de regir metodológicamente la educación superior cubana. En su quehacer se distingue el trabajo de la Red Nacional de Universidades por la Salud que con profundo sentido humanista, promueve conocimientos, habilidades y competencias que se reflejan en la formación integral del profesional, la educación posgraduada, las actividades de ciencia, tecnología e innovación y la extensión, con pertinencia, actualidad, eficacia, eficiencia y racionalidad, acorde con las exigencias de la sociedad. La presente ponencia tiene como objetivo: divulgar las contribuciones de la Red Nacional de Universidades por la Salud para la Igualdad de Género. Entre las exigencias con las que trabaja esta red en Cuba encontramos las de atender y dar cumplimiento a las orientaciones para lograr la igualdad de género, logrando en los últimos cinco años el aumento de la participación de la mujer en los espacios académicos, de dirección y en los proyectos de impacto local.
Abstract
The Ministry of Higher Education (MES), founded in 1976, is in charge of methodologically governing Cuban higher education. In its work, the work of the National Network of Universities for Health stands out, which with a deep humanistic sense, promotes knowledge, skills and competencies that are reflected in the comprehensive training of professionals, postgraduate education, science, technology and innovation activities and extension, with relevance, timeliness, effectiveness, efficiency and rationality, in accordance with the demands of society. The purpose of this paper is to disseminate the contributions of the National Network of Universities for Health for Gender Equality. Among the demands with which this network works in Cuba we find those of attending and complying with the guidelines to achieve gender equality, achieving in the last five years the increase of women's participation in academic and management spaces and in projects of local impact.
Sobre el ponente
Prof. Delmis María Estrada Reyes
