Simposio 7. Vinculación universidad–sector productivo y de los servicios: una visión estratégica para el desarrollo sostenible.
UNE
II Taller Internacional Universidad-sector productivo y de los servicios.
Resumen
Las relaciones entre las mujeres y los hombres desempeñan un papel importante en
la evolución y transformación de los valores, las normas, las prácticas culturales y
las actividades políticas y económicas de una sociedad. En nuestro país se
incrementa y se aboga por la incorporación cada vez mayor de las féminas a ocupar
cargos de dirección en todas las esferas e instancias, pero aún persisten limitaciones
en este elemento, por lo que la investigación centra su objetivo en la contribución a
una gobernanza con igualdad de género, incorporando acciones específicas a
planes de superación, de trabajo, al sistema de preparación y superación de los
cuadros y sus reservas, así como al trabajo con la cantera en el poder popular de
municipio Ciego de Ávila y las entidades subordinadas. La investigación es
cualitativa y no probabilística. Se trabaja con 360 miembros de una población de
1060. Se utilizaron métodos teóricos de investigación: histórico- lógico, analítico-
sintético e inducción-deducción. Del orden empírico: la observación, el análisis de
documentos, encuesta, entrevista no estructurada. Como resultado se diseñó un
plan de acciones que constituye una herramienta de trabajo útil para la aplicación
por parte de los directivos a la mejora en la inclusión de las mujeres en cargos de
dirección en el poder popular y las entidades de subordinación local en Ciego de
Ávila.
Abstract
Relations between women and men play an important role in the evolution and
transformation of values, norms, cultural practices, and the political and economic
activities of a society. In our country it is increasing and the increasing incorporation
of women to occupy leadership positions in all spheres and instances is advocated,
but limitations still persist in this element, so the research focuses its objective on the
contribution to a governance with gender equality, incorporating specific actions to
plans for improvement, work, the system of preparation and improvement of cadres
and their reserves, as well as work with the quarry in the people's power of the Ciego
de Ávila municipality and subordinate entities. research is qualitative and not
probabilistic. We work with 360 members of a population of 1060. Theoretical
research methods were used: historical-logical, analytical-synthetic and induction-
deduction. Of the empirical order: observation, document analysis, survey,
unstructured interview. As a result, an action plan was designed that constitutes a
useful work tool for the application by managers to improve the inclusion of women in
leadership positions in popular power and local subordination entities in Ciego de
Ávila.