Simposio Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible.
ADUM
II Simposio Universidad, Envejecimiento y Desarrollo Sostenible.
Resumen
El proceso de envejecimiento poblacional mundial forma parte de uno de los problemas demográficos de mayor notabilidad. Cuba no está exenta de esta situación; la alta esperanza de vida alcanzada es la razón principal para que el Estado cubano buscara alternativas para atender las necesidades del adulto mayor. Una de las soluciones materializadas fue la creación de las casas de abuelos en los territorios para elevar la calidad de vida de estas personas. La presente investigación se propuso indagar sobre cómo elevar la calidad de vida del adulto mayor que asiste a la casa de abuelos del municipio Quivicán en coordinación con la CUAM, por lo que se determinó el siguiente objetivo: Diseñar un programa psicoeducativo para elevar la calidad de vida del adulto mayor que asiste a la casa de abuelos del municipio Quivicán, en coordinación con la CUAM. Se revisó la bibliografía relacionada con el tema, lo que permitió profundizar en la problemática. Se evidenció, a partir de los resultados de los instrumentos aplicados, una afectación en la autoestima, el estilo de vida y la calidad de vida de los adultos mayores que formaron parte de la muestra de estudio, esto propició el diseño de un programa psicoeducativo con el fin de trabajar sobre las necesidades diagnosticadas en el grupo y poder influir de forma significativa en los adultos mayores. Este programa fue aplicado con éxito por lo que se generalizó a otras casas de abuelos y al Asilo de Ancianos del municipio.
Abstract
The global population aging process is part of one of the most notable demographic problems. Cuba is not exempt from this situation; The high life expectancy achieved is the main reason for the Cuban State to look for alternatives to meet the needs of the elderly. One of the solutions materialized was the creation of grandparents' houses in the territories to raise the quality of life of these people. The present research set out to investigate the possibility of raising the quality of life of the elderly who attend the grandparents' home of the Quivicán municipality in coordination with the CUAM, for which the following objective was determined: Design a psychoeducational program to raise the quality of life of the elderly who attend the grandparents' house in the Quivicán municipality in coordination with the CUAM. The bibliography related to the topic was reviewed, which allowed us to delve into the problem. It was evidenced, from the results of the applied instruments, an affectation in the self-esteem, lifestyle and quality of life of the older adults who were part of the study sample, this led to the design of a psychoeducational program with in order to work on the needs diagnosed in the group and to be able to significantly influence older adults. This program was successfully applied, so it was generalized to other grandparents' homes and to the Asilo de Ancianos of the municipality.
Sobre el ponente
Prof. Yanet González Aranda
