Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.
INF
I Taller “La perspectiva informacional en la Educación Superior transformadora, de calidad, pertinente y sostenible”.
Resumen
El artículo aborda el tema de la tutoría virtual desde la estrategia Educación Ambiental en componente laboral investigativo en la Carrera de Licenciatura en Educación Informática. Ofrece una metodología con un carácter flexible y desarrollador. Entre las vías que se han utilizado para la obtención de la metodología aparece el diagnóstico de la realidad, y se asume también la planificación y ejecución que se prueba en la práctica y se da como resultado. Esta le ofrece al docente posibilidades para realizar la tutoría virtual y viabiliza la formación laboral investigativa de los estudiantes.
Abstract
The article addresses the topic of virtual tutoring from the Environmental Education strategy in
the investigative labor component in the Bachelor's Degree in Computer Education. It offers a
methodology with a flexible and developer nature. Among the ways that have been used to
obtain the methodology appears the diagnosis of reality, and also assumes the planning and
execution that is tested in practice and is given as a result. This offers the teacher possibilities
to carry out virtual tutoring and makes the investigative job training of students feasible.
Sobre el ponente
M. Sc. Dania Roman Cruañes
Universidad de Guantánamo