Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.
INF
I Taller “La perspectiva informacional en la Educación Superior transformadora, de calidad, pertinente y sostenible”.
jueves 08
28 tracks
febrero
2024
Sala 7 | INF PÓSTER VIRTUAL | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
INF 4 PRESENTACIÓN DE PÓSTER. "PERSPECTIVAS INFORMACIONALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR"
Ponentes virtuales
PERSPECTIVA INFORMACIONAL
|
||||||||||||||
9:00 |
INF-111 ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD DE MATANZAS, UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN
Miladys
communication management communication strategy.
comunicación organizacional
gestión de la comunicación estrategia de comunicación.
organitational communication
|
INF-107 METODOLOGÍA PARA LA TUTORÍA VIRTUAL DESDE LA ESTRATEGIA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA CARRERA INFORMÁTICA
M. Sc. Dania Roman Cruañes
componente laboral e investigativo.
environmental education strategy
estrategia educación ambiental
labor and research component.
tutoría virtual
virtual tutoring
|
INF-110 METODOLOGÍA PARA IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN LA CARRERA DE AGRONOMÍA
Odalys González Santos
agronomy carrer
alfabetización informacional
carrera de agronomía
formación de pregrado
higher education
informational literacy
|
INF-109 Plan de Acción Tutorial. Curso búsqueda de información médica y gestor de referencias bibliográficas Zotero
Reinaldo Rodríguez Camiño
curso virtual
evaluación
evaluation
information and communication technologies
plan de acción tutorial
tecnologías de la información y la comunicación
tutor
tutorial action plan
virtual course
|
INF-104 POTENCIALIDADES DE LAS REDES SOCIALES EN EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS EN LAS UNIVERSIDADES CUBANAS
Imayasil Rodríguez Lóriga
aprendizaje
english language
estrategia
idioma inglés
learning
redes sociales
social networks
strategy
|
INF-002 INTEGRACIÓN DE LOS ODS EN LA REFORMA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Dra. Irma Medina Ordóñez, Lic. Margoth Lugo Machado, Dra. Gladys Azucena Bernal Salgueiro
objetivos de desarrollo sostenible
reform of the educational model
reforma del modelo educativo
responsabilidad social
social responsability
sustainable development goals
|
INF-005 PRÁCTICA DOCENTE Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL NIVEL UNIVERSITARIO: UN ANÁLISIS DE SU IMPORTANCIA
Dra. Irma Medina Ordóñez, Dra. Rosa María Macía González
calidad educativa
docencia
educational quality
estrategias didácticas
teaching
teaching strategies
|
INF-105 PAUTAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE MOA.
Digna Suárez Fernández
general requirements
gestión de la investigación
istemas de gestión de información sobre investigación
requerimientos generales
research information management systems
research management
universidad de moa.
university of moa.
|
INF-112 METODOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN DE LA HABILIDAD GESTIONAR PROYECTOS I+D+I MEDIANTE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
Yadiris del Valle
ability trying to obtain projects i +d +i
conocimiento
habilidad gestionar proyectos i+d+i
innovación
innovation
knowledge
methodology
metodología
tic
|
INF-115 UN ENFOQUE CRÍTICO SOBRE GESTIÓN Y USO DE LAS PRESENTACIONES DIGITALES EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Pedro Vicente Roque
actuación pedagógica
estudiante
pedagogic performance
presentación digital
presentation in power point
profesor
professor
students
|
INF-108 ESCUELAS DE EDUCACIÓN FAMILIAR PARA EL TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
José Luis Figueroa González1
domestic violence
educación familiar
family education
prevención summary
prevention summary
violencia intrafamiliar
|
|||
10:00 | ||||||||||||||
11:00 | ||||||||||||||
12:00 | ||||||||||||||
13:00 | ||||||||||||||
14:00 |
INF 1 Conferencia "Información y memoria en la Educación Superior: elementos para una práctica transformadora y sostenible"
Dra. Bernardina Juvenal Freire de Oliveira
|
|||||||||||||
15:00 |
INF 2 Presentación del Programa de Doctorado en Ciencias de la Información de la Universidad de La Habana: Urgencias y Soluciones innovadoras para el ámbito informacional"
Dra. Ania Hernández Quintana
|
|||||||||||||
16:00 |
INF 3 Presentación de Ponencias
Coordinan Dra. Magda León Santos y Manuel Alejandro Romero Quesada
|
|||||||||||||
INF-113 PERCEPCIONES DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE CAMBIOS EN MODOS DE APRENDIZAJE MEDIANTE EMPLEO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
Lourdes Guitart Pérez- Puelles
aprendizaje
learning
new technologies
nuevas tecnologías
percepciones
perceptions
|
INF-102 FUNDAMENTOS PARA UNA CONCEPCIÓN TEÓRICO-METODOLÓGICA DE LA EFICIENCIA ACADÉMICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANA.
Walterio Rafael Frías Polo
academic efficiency
concepción teórico-metodológica
eficiencia académica
formación profesional pedagógica
professional pedagogical training.
theoretical-methodological conception
|
INF-119 LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES
Monica Saldaña Valdespino
competence
competencias
desarrollo
development
formación
formation
informacionales
informational
|
INF-103 LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LAS CARRERAS PEDAGÓGICAS DEL CURSO POR ENCUENTROS.
Jorge Velázquez Peña
administration of the knowledge
course for encounters
curso por encuentros
enseñanza
gestión del conocimiento
teaching
|
INF-114 GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EMPRESAS DE INTERFACE CUBANAS: SUS RETOS SOCIALES
Daideé Aimeé Teruel Rodríguez
communication management
contradicciones
contradictions
cuba.
empresas de interface
gestión de la comunicación
gestión de la información
information management
interface companies
problemas sociales
social problems
universidad
university
|
INF-118 PRODUCTO INFORMATIVO: BIBLIOTECA DIGITAL ENDNOTE X7 PARA EL PROGRAMA DE DOCTORADO “CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN”
Nivia Esther Suárez Hernández
bibliographic reference manager
ciencias de la educación.
ciencias pedagógicas
educación superior
educational sciences
gestor de referencias bibliográficas
higher education
information product
pedagogical sciences
producto informativo
|
INF-116 EL PROFESIONAL DE LA INFORMACIÓN DE CARA A LA AGENDA 2030
Josefa Mestre Lamorú
agenda 2030
ciencias de la información
desarrollo local
formación profesional
information sciences
information services
local development
objetivos de desarrollo sostenible
professional training.
servicios de información
sustainable development goals
|
INF-101 LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO
Irela Fernández Cabreja
formación del profesional
gestión
gestión de procesos
gestión estadística
información estadística
statistical information
statistical step
step
step of processes
the professional's formation
|
INF-120 MODELO DE GESTIÓN DOCUMENTAL E INFORMACIÓN PARA LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Idith Gorrín Zagovalov
documentary management
gestión de información
gestión documental
information management
new economic and financial management model.
nuevo modelo de gestión económica financiera.
|
INF-006 LOGRAR LA EQUIDAD, DIVERSIDAD Y INCLUSIÓN EN EL APRENDIZAJE EN LÍNEA POR UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA CURRICULAR INCLUSIVA
Tema George
and learning
aprendizaje en línea
communities of practice
comunidades de práctica
curriculum
currículo
design
diseño
diversidad
diversity
educación superior
enseñanza y aprendizaje inclusivos
equidad
equity
higher education
inclusion
inclusive teaching
inclusión
innovación
innovation
online learning
stem
technology
tecnología
|
INF-003 CUALIFICACIÓN DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS Y DIFUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: ARTICULAR PARA INTERNACIONALIZAR
Lia M Fiuza Fialho
ciencia abierta.
divulgación científica
editorial policy
indexación de revistas
internacionalización
internationalization
journal indexing
open science.
política editorial
revista científica
scientific dissemination
scientific journal
|
INF-117 REDES SOCIALES Y COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE COMO HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Ariel Eduardo Valdés Martínez
comunidades de aprendizaje
educación superior
gestión del conocimiento
higher education
knowledge management
learning communities
redes sociales
social networks
|
INF-007 EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL, PROPUESTA DE UNA GUÍA DE ACCIONES DE APOYO PARA LA SUSTENTABILIDAD
Sandra Hernández Tenorio
administración
administration
cultura ambiental
educación
education
environmental culture
sustainability
sustentabilidad
transversalidad
transversality
|
||
17:00 | ||||||||||||||
18:00 | ||||||||||||||