Simposio Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible.
CSO
I Taller Internacional “Las ciencias sociales y humanísticas desde la universidad”.
La finalidad del trabajo es fundamentar la necesidad de nuevas vías en la instrumentación de un nuevo modelo pedagógico en la Educación Superior. Ello implica que las experiencias que se apliquen lleven al perfeccionamiento de la Didáctica de la Educación Superior Cubana. En el caso que ocupa se presenta una experiencia aplicada desde la disciplina Historia de Cuba que toma en cuenta la enseñanza de la Historia Patria y la utilización de las fuentes escritas por Fidel Castro. Se enfatiza en que las fuentes escritas son fuentes de información, conocimiento general para cualquier perfil de carrera. En este empeño se propone un proceder metodológico para ello. Dicho proceder tiene un valor axiológico, didáctico, pedagógico y de actualidad en la enseñanza de la Historia de Cuba.
The purpose of the work is to substantiate the need for new ways in the implementation of a new pedagogical model in Higher Education. This implies that the experiences that are applied lead to the improvement of the Didactics of Cuban Higher Education. In the present case, an experience applied from the discipline History of Cuba is presented, taking into account the teaching of the National History and the use of sources written by Fidel Castro. It is emphasized that written sources are sources of information that provide general knowledge to the profile of any major. Thus, a methodological procedure is proposed. This procedure has an axiological, didactic, pedagogical and current value in the teaching of the History of Cuba.
Sobre el ponente
Dr. Maybely Véliz Rodríguez
