Simposio Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible.
GEN
I Simposio “Igualdad de Género: Avances y Proyecciones”.
La socialización de género, constituye el proceso mediante el cual, los niños y las niñas aprenden actitudes, comportamientos, normas, costumbres, considerados adecuados para cada uno en función de su sexo, las cuales son bien vistas o aceptadas socialmente. Este proceso facilita el desarrollo y reproducción de estereotipos de género. Los mismos, resultan resistentes al cambio y nocivos para la salud. Los diferentes agentes socializadores juegan un papel fundamental en su legitimización. El presente trabajo tiene el objetivo de Reflexionar sobre la influencia de los agentes socializadores en el desarrollo de los estereotipos de género en la infancia. Para ello se realizó una revisión bibliográfica, se emplearon métodos teóricos de la investigación científica. El estudio realizado constituyó una fuente de aprendizaje y análisis crítico que facilitó el crecimiento profesional de la autora.
Gender socialization is the process by which boys and girls learn attitudes, behaviors, norms, customs, considered appropriate for each one according to their sex, which are well regarded or socially accepted. This process facilitates the development and reproduction of gender stereotypes, which are resistant to change and harmful to health. The different socializing agents play a fundamental role in their legitimization. The aim of this paper is to reflect on the influence of socializing agents in the development of gender stereotypes in childhood. For this purpose, a bibliographic review was carried out, using theonic methods of scientific research.The study was a source of learning and critical analysis that facilitated the author's professional growth.
Sobre el ponente
Prof. Heidy Ramos Fundora
