Simposio Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible.
DEP
I Simposio “Actividad Física y Deporte”.
Introducción: el trabajo aborda la estructura y funcionamiento de la Metodología a partir
del tránsito por tres etapas y la organización del proceso para los entrenamientos de las
técnicas de proyección hacia posiciones de transición en estudiantes-atletas de la
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín en el deporte de Judo, la investigación
aporta una Metodología de vigencia y actualidad para el entrenamiento de estos.
Objetivo: elaborar la Metodología a partir de la estructura de las técnicas del Tashi-waza
sustentada en concepciones teóricas sólidas, con otro enfoque de métodos y
procedimientos, de manera que aumentaran las posibilidades de desarrollo integral del
estudiante atleta de Judo.
Métodos: Los métodos científicos como los teóricos, los empíricos y Estadísticos-
Matemáticos permitieron conceptualizar el problema con amplitud y profundidad,
recopilando toda la información necesaria. La Metodología incluye la elaboración y
aplicación de 5 técnicas de proyección hacia posiciones de transición con sus pasos
metodológicos, variantes de agarre, combinaciones, defensa y errores más comunes para
lo cual se seleccionó una muestra de 16 atletas.
Resultados: Las técnicas fueron utilizadas y ejecutadas por los estudiantes-atletas y
entrenadores de Judo aumentando el número de opciones para dar respuestas a
diferentes situaciones presentadas en actividades competitivas.
Conclusiones: El trabajo clarifica la utilidad que tiene las técnicas objeto de estudio en
los entrenamientos y concertación en competencias, fue analizado y utilizado por los
entrenadores y especialistas de la provincia Holguín, como documento de trabajo,
demostrándose las incidencias de aplicación en el futuro competitivo de los atletas de
Judo en Cuba.
Introduction: The work approaches the structure and functioning of the Methodology as
from the transit for three stages and the organization of the process for the workouts of
the techniques of projection toward transitional positions in students Medical athletes of
Ciencias's University of Holguín in Judo's sports, the investigation contributes a
Methodology of validity and present time for the workout of these.
Objective: Elaborating the Methodology as from the structure of the techniques of the
Tashi waza sustained in theoretic solid conceptions, with another focus of methods and
procedures, so that they increase the student's possibilities of integral development Judo's
athlete.
Methods: The scientific methods like the theoreticians, the empiricists and Estadísticos
Mathematical allowed conceptualizing the problem with amplitude and depth, compiling
all of the necessary information. The Methodology includes the elaboration and application
of 5 techniques of projection toward transitional positions with its steps metodológicos,
variants of grasp, combinations, defense and common errors for which 16 athletes' sign
was selected.
Results: Techniques were utilized and debtor whose property is attacheds for the students
athletes and Judo's trainers increasing the number of options to give answers to different
situations presented in competitive activities.
Findings: The work clarifies the utility that the object of study in the workouts and
concertation in competitions has techniques, Holguín, as I document of work, was
examined and utilized by the trainers and specialists of the province demostrándose the
incidences of application in the future competitive of Judo's athletes in Cuba.
Sobre el ponente
Dr. José Antonio Negrón Segura
