Simposio 3: “Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible”.

Simposio 3: “Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible”.

Comité organizador

Presidenta: Dr. C. Adianez Fernández Bermúdez. Rectora,  Universidad de Artemisa Julio Díaz González (UA).

Secretaria ejecutiva:  Dr. C. Mercedes González Fernández-Larrea. Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de La Educación Superior (CEPES), Universidad de la Habana (UH).

Miembros:

  • Dr.C. Leyda Finalé de la Cruz. Rectora, Universidad de Matanzas (UM).
  • Ms. C. Caridad Dailyn López Cruz, Ministerio de Educación Superior (MES).
  • Dr. C. Silvano Merced Len. Rector, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Cuba.
  • Dr. C. Martha Bárbara Iznaola Cuscó. Directora de Ciencia, tecnología e innovación, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Cuba.
  • Dr. C. Tania Hernández Echevarría. Metodóloga de eventos, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Cuba. 
  • Ms. C. Teresa Orosa Fraiz. Universidad de la Habana (UH).
  • Dr. C. Joanna Pereira Pérez. Universidad de la Habana (UH). 
  • Dr. C. Diana Sedal Yanes. Rectora, Universidad de Oriente (UO).
  • Ms. C. Delmis María Estrada Reyes. Metodóloga, Dirección de Extensión Universitaria, Ministerio de Educación Superior (MES). 

Tema central

Papel de la extensión universitaria como práctica transformadora, comprometida con la justicia social y el desarrollo sostenible. En un contexto de desafíos globales y urgencias territoriales, se propone abordar críticamente el vínculo universidad-sociedad desde una perspectiva situada, participativa y ética.

Temas específicos

  • Extensión universitaria: estrategias de articulación territorial, co-construcción de saberes y fortalecimiento de la ciudadanía activa.
  • Enfoques de género: análisis de las desigualdades estructurales y promoción de prácticas universitarias inclusivas y transformadoras.
  • Problemática del envejecimiento: desafíos intergeneracionales, cuidado comunitario y políticas universitarias para la inclusión social.
  • Deporte y actividad física: prácticas que promueven salud, integración y desarrollo humano desde una mirada crítica y contextualizada.

Contacto:  mercedes.gonzalez@rect.uh.cu



Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.
Fecha y Hora
lunes, 9 de febrero de 2026
Inicio - 9:20 (America/Havana)
viernes, 13 de febrero de 2026
Fin - 17:00 (America/Havana) Añadir al calendario
Ubicación

Palacio de las Convenciones de La Habana

Calle 146 entre 11 y 17D, Reparto Siboney
Playa HAB
Cuba
--Palacio de las Convenciones de La Habana--
Obtener la dirección
Organizador

Ministerio de Educación Superior

ventas@congresouniversidad.cu
Compartir

Descubra lo que la gente ve y dice sobre este evento, y únase a la conversación.